Esta semana hemos terminado con el quinto bloque de la acreditación que trata sobre la Violencia de Género. Los contenidos específicos han sido:
Tema 9: Análisis de la violencia de género
Tema 10: La lucha social contra la violencia de género
- Para este Bloque nos propusieron hablar en el foro sobre los recursos de la escuela para prevenir y sensibilizar contra la violencia de género y sobre los recursos y protocolos de intervención. La mayoría nos dimos cuenta de que no hay en los colegios un protocolo común y sencillo para que podamos intervenir y derivar de la forma adecuada, sin duda, es una mejora a realizar dentro de nuestra organización.Como actividad del Bloque las propuestas eran:
Opción 1.- Elabora un programa integral de actividades para la prevención de la violencia de género en tu centro -vinculándolas a los currículos, a la práctica de aula, a la acción tutorial o al marco de convivencia del centro-, en el que incluyas la promoción entre el alumnado de la figura del observador u observadora de la igualdad, estimuladora de conductas igualitarias y disuasoria de prácticas sexistas.
Opción 2.- Diseña una situación de aprendizaje que tenga como producto final una campaña original contra la violencia de género que se aplique inicialmente en tu centro y pueda implementarse en otras entidades juveniles. Para ello, te remitimos al siguiente enlace., donde encontrarás el documento “Lista de control para autoevaluar y orientar el diseño de la situación de aprendizaje competencial”. Ficha modelo de diseño de situaciones de aprendizaje, doc. 14.
que serán evaluadas tomando como referencia la siguiente rúbrica:
Elegí la Opción número 2 y aquí les dejo el resumen de la Situación de Aprendizaje propuesta.