Hoy les propongo una nueva actividad para trabajar la diversidad familiar de la mejor forma posible, jugando y normalizando.
Para empezar necesitaremos piezas de Lego de colores, si son de las grandes estilo DUPLO, mejor para que pueda caber la imagen bien.
He preparado distintos pictos de familias diversas en los que aparezca representada la orientación sexual y también la diversidad funcional, pictos de mascotas que pueden formar parte de la familia y pictos de posibles domicilios para vivir.
Debajo les dejo la ficha para que puedan imprimirla, recortamos los pictos y los pegamos en papel de forrar para hacer pegatinas con ellos.
Según las piezas de Lego que tengamos pegamos en cada una uno de los pictos o dos, pero intentando no crear parejas de ningún tipo para que al formar las familias podamos tener todas las opciones posibles y crear familias heterosexuales, bisexuales, gays o lesbianas.
Para jugar podemos empezar construyendo una familia con las distintas piezas, por ejemplo aquí tenemos dos chicas con un bebé un pescadito de mascona y que viven en una casita de madera.
Para fomentar la narración y la expresión oral, podemos además pedirles que nos escriban la historia de esa familia o nos la narren.
También podemos hacerlo sin que elijan las piezas, colocando todas en una bolsa y con los ojos cerrados deben elegir un número determinado de piezas, por ejemplo cinco y con lo que salga deben crear una familia y contar la historia de la misma.
Uniendo familias podemos construir también un vecindario, un municipio, etc.
Espero que les guste y puedan divertirse con esta actividad 🙂
3 ideas sobre “Construimos familias diversas con Legos”
Genial, Amaya!! Cuánto partido le vamos a sacar el Día de las Familias!!
Amaya eres genial,de verdad que admiro tu trabajo.Gracias por compartir tu trabajo con todos.Me encanta tu idea y me la copio porque me encantaaaaaa.Muchos besiños desde Galicia campeona.
Los peques van a tener que hacer cola, Mayte, que a ver quién los suelta jijiji.
Cachiiiiiii, sabes que la admiración es mutua 🙂 pero me debes un pulpo que no me olvido jajajaja