Presentación de la Acreditación en Igualdad al Claustro

Hay días en que te alegras de dar pasitos y te dejas sorprender. Por mi experiencia como activista, reconozco que en muchos momentos llevo preparadas respuestas diversas para contrarrestar las posibles situaciones que puedan darse al presentar temas tan controvertidos aún como lo LGTB, la violencia de género y la educación, sobre todo la educación infantil y primaria. Llevaba en mi cabeza los terribles datos de las mujeres asesinadas en lo que llevamos de año por la violencia machista, los escalofriantes resultados de las investigaciones sobre el alumnado LGTB en las escuelas… no hizo falta nada!

Tenía un punto específico del Orden del día para presentar la acreditación y pude explicar en lineas generales en qué consistía y cómo nos afectaba como centro y como comunidad educativa. No pude resistirme y al final preparé un mini resumen para entregar en mano a las y los coordinadores de Ciclo, a la Dirección del centro y a la Orientadora, aunque estaba a disposición de toda la comunidad ya que el material realizado se cuelga directamente en el servidor del colegio, en la zona compartida, en una carpeta llamada ACREDITACIÓN EN IGUALDAD.

Aquí les dejo el resumen:

 

Descargar (PDF, 925KB)

 

Para mi lo más importante de la presentación era intentar llegar a acuerdos como Claustro para abordar de forma coordinada la temática de la Igualdad y dar respuesta así a todo el alumnado.

Pues bien, aquí va la gran sorpresa del día, expongo mi propuesta de trabajar las reivindicaciones en torno a tres fechas concretas del calendario en la que podemos realizar actividades complementarias dentro de nuestras programaciones, aclarando que el 17 de Mayo se trabajaría la LGBTfobia (tantos años escuchando el discurso bisexual desde Algarabía ha servido, no crean 😉

1) El 25 de Noviembre: Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

2) El 8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer.

3) El 17 de Mayo: Día Mundial contra la Homofobia y la Transfobia.

 

Pues de pronto, una maestra pregunta extrañada que si no vamos a celebrar el 15 de Mayo, el día de las familias. Me quedé muerta. ¿Quieren ampliar y trabajar el día de las familias también? Pues sí, ¡quedó aprobado! así que de no tener nada, resulta que ya tenemos cuatro días aprobados para desarrollar actividades en el centro de forma conjunta.

Así que, ALEGRÍA en mayúsculas y mucho, mucho curro por delante

 21394479-nia-os-en-el-fondo-de-la-junta-escolar-para-el-texto  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *