Con el objetivo de fortalecer los proyectos coeducativos en los centros docentes que contribuyan a la educación integral del alumnado y a generar condiciones que faciliten el que la igualdad legal se convierta en igualdad real en todos los ámbitos de la vida, se considera necesaria la ejecución del proyecto denominado “Hiparquia. Somos diferentes, somos iguales”.
La Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa conjuntamente con la Asociación por la Igualdad de Género Desea3, pone en marcha este proyecto en el curso escolar 2014-2015 cuya finalidad es trabajar los estereotipos de género y la integración curricular de la coeducación en igualdad entre el alumnado de 3º y 4º de Educación Primaria y se concreta en el diseño de un material didáctico que oferta un catálogo compuesto por ocho situaciones de aprendizaje cooperativo (ANEXO II) entre las cuales el profesorado participante seleccionará una para su implementación en el aula con el apoyo presencial y puntual de las técnicas de Desea3.
Los Centros en los que se imparte Enseñanza Primaria interesados en participar dispondrán de un plazo de diez días hábiles contados a partir de la fecha de publicación de la presente Resolución, para cumplimentar la solicitud a través del aplicativo dispuesto a tal fin y desde el mismo remitir la autorización del Equipo Directivo que genera el propio aplicativo, que también debe ser subida dentro del plazo de tiempo establecido.
- Acceso a la solicitud.
Cinco días después de la finalización del periodo de inscripción se publicará la lista de centros seleccionados y se convocará a los docentes de esos centros a la reunión inicial para abordar el contenido del apartado séptimo punto uno de la presente Resolución. La reunión inicial tendrá lugar el lunes 1 de diciembre de 2014, será presencial en las islas de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y Tenerife, y a través de video-conferencia con las islas de La Palma, La Gomera y El Hierro.