SA “Cuentacuentos para la Igualdad”

Hay Situaciones de Aprendizaje que se quedan en la memoria, contextos en los que aprendes y te diviertes, compartes e incluyes, sin esfuerzo, de la manera más natural, como me gusta ir a la escuela. La idea era fomentar la lectura e incluir la Igualdad y la Diversidad afectivo sexual y la experiencia fue todo un éxito, porque al no tratarse de forma específica y directa, sino como parte de una finalidad mayor, enseñar al alumnado de Infantil a respetar y valorar la diversidad convirtiéndonos en cuentacuentos, el alumnado se involucró muchísimo. No me cansaré de dar las gracias a Paqui, tutora del grupo y a su alumnado, por decir que sí a esta aventura e involucrarse con mi alumnado del aula de NEAE de la manera que lo hicieron. Las SA compartidas siempre crecen.

Aquí les dejo parte de la memoria gráfica de los fantásticos productos que realizaron.

Captura

 

Los cuentos trabajados fueron:

 

Grupo 1: ” Elmer” escrito por David Mckee. Editorial Beascoa.

04elmer

Grupo 2: Libro “Por cuatro esquinitas de nada” escrito por Jérôme Ruillier. Editorial Juventud.

84-261-3447-5

Grupo 3: ” Mi perrito quiere bailar Ballet” escrito por Anna Kemp. Editorial Blume.

Mi perrito quiere bailar ballet

Grupo 4: ” Ana y los patos” escrito por Manuel R. Lorenzo y Bernardo Erlich . Editorial A fortiori

ana y los patos

Grupo 5: ” Mamá, ¿de qué color son los besos?” escrito por Carla Pott y Elisenda Queralt . Editorial ItsImagical

descarga

 

Aquí les dejo la SA, “Cuentacuentos para la Igualdad” con los recursos y la secuencia de actividades desarrollada para alumnado de sexto de primaria, pero que puede vincularse a criterios de evaluación de cualquier otro nivel.

Descargar (PDF, 379KB)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una idea sobre “SA “Cuentacuentos para la Igualdad””