Tras la Guía didáctica de buscando a Dory, la Guía Didáctica de Buscando a Nemo, la Guía didáctica de Ponyo, la Guía didáctica de Zootrópolis, la Guía didáctica del Viaje de Arlo, la Guía Didáctica de Frozen, la Guía didáctica de Wall-e la Guía didáctica de Big Hero 6 , la Guía didáctica para ver Inside out (Del […]
Día de las Familias
Tras la Guía Didáctica de Buscando a Nemo, la Guía didáctica de Ponyo, la Guía didáctica de Zootrópolis, la Guía didáctica del Viaje de Arlo, la Guía Didáctica de Frozen, la Guía didáctica de Wall-e la Guía didáctica de Big Hero 6 , la Guía didáctica para ver Inside out (Del revés) y la Guía didáctica para […]
La situación de aprendizaje de hoy nos va a ayudar a introducir y reforzar la diversidad familiar a través del anclaje curricular con una de las técnicas de costura más presente en mi ámbito familiar, el patchwork. Ya sabes que puedes adaptarla y llevarla al aula o trabajar algunas actividades en casa […]
Este año el doodle dedicado al Día de la madre no tiene desperdicio y puede ser una gran oportunidad para trabajar con nuestro alumnado o desde casa la importancia de la imagen como transmisora, la publicidad, los mensajes implícitos y explícitos, etc. Aquí les dejo una secuencia que podemos utilizar […]
Llevo tiempo queriendo preparar esta situación de aprendizaje y Óscar y Lourdes fueron la inspiración que faltaba para poner manos a la obra, ya que en su mayoría son actividades que he podido hacer con mis peques y he comprobado que ayudan a introducir, de manera transversal, la diversidad familiar. […]
De las cosas que más me sorprenden y enriquecen de la magia de las redes es la capacidad cooperativa que surge entre docentes de diversos centros educativos que, de repente, se unen en un objetivo común. Las casas diversas de la ciudad de La Igualdad crecen y sus calles traspasan […]
Aquí les dejo las producciones del alumnado de tercero de primaria en torno a al creación de la Ciudad de la Igualdad, en la que cada alumna/o eligió libremente su elemento para la ciudad, materiales, forma artística, etc. ¡Que viva la diversidad y creatividad! Están todas preciosas 🙂 Aquí tienen […]
No hay Ciudad de la Igualdad que se precie sin rotondas, al menos en nuestras islas 😉 así que, tras realizar las casas y familias, nos hemos decidido a repasar el uso del compás y la regla, la circunferencia, líneas rectas, paralelas, medida, etc. mientras decoramos nuestras carreteras. Lo primero […]
Seguimos construyendo casas para nuestra ciudad de la Igualdad esta vez con material reciclado, recuperando una manualidad que hice hace años con el fantástico grupo del Aula enclave B del IES Garachico y con Tania. Para conocer el paso a paso pincha en el enlace a Garachicoenclave: Y aquí […]
Con el alumnado de tercero estamos trabajando La localidad, los elementos de una ciudad y los servicios que nos ofrece. Para seguir trabajando de forma transversal la diversidad familiar, les propongo construir nuestra propia ciudad. Hoy comenzamos con las casas y las familias. Esta es la Plantilla que he creado […]